Los juegos tradicionales que han sobrevivido como inocentes pasatiempos hasta nuestros días esconden en su interior un tesoro, su verdadero significado virginal de índole más profundo, su esencia, que no es otra que el carácter sagrado que las sociedades ancestrales les otorgaban, como vehículos de conocimiento, y no como simples distracciones profanas. En su rico simbolismo guardan los secretos necesarios, que de ser encontrados y aprehendidos, nos ayudarán a descubrir lo que en verdad es el juego, o mejor dicho dado que está intrínsecamente ligado a ella, lo que es la “Tradición”, medio por el cual nos acercaremos de un modo más sutil a la vía de conocimiento, recuperando y descubriendo el carácter de enseñanza iniciática que guardan en su interior, y dándonos así la oportunidad de conocer el juego, nuestro juego, que en verdad es el sentido de nuestra vida, que finalmente no es otro que el conocimiento de nuestra verdadera identidad, y peregrinando más allá del cosmos, trascendernos, para obtener con la ayuda de la Gracia la piedra filosofal de los alquimistas, el conocimiento del Sí Mismo, la auténtica libertad incognoscible.
Texto:P.Abío
"Las jugadoras de astrágalos"
Antonio Canova, 1798,
Gipsoteca Canoviana, Possagno
Para contactar con la revista El Arka dirigirse a la siguiente dirección:
revista@elarka.es
Editorial ---> Utopías ---> Arte ---> Literatura --> Humor --> Juegos --> Umbral --> Viajes --> Símbolos-->
© El Arka: revista de Artes y Letras,2010.